Índice
En el artículo “¿Qué es un aneurisma?” explicamos en qué consiste esta patología y los peligros que conlleva.
Una vez aclarado el concepto, es lógico preguntarse qué causas pueden originarlos, sobre todo para poder, en la medida de lo posible, evitar o retrasar al máximo su aparición.
Causas de los aneurismas
Aunque la causa concreta de la aparición de un aneurisma no suele conocerse con exactitud, lo primero es saber que hay dos grandes tipos de aneurismas: congénitos, es decir, presentes desde el nacimiento (de causa desconocida) y los adquiridos, que se van generando a lo largo de la vida.
En este último grupo, el origen suele ser una debilidad de la pared de la arteria, que hace que la presión arterial, progresivamente, ocasione el aumento de calibre característico de los aneurismas.
Este efecto se incrementa por situaciones específicas, como son:
– arteriosclerosis: en la que las arterias se endurecen, perdiendo flexibilidad y elasticidad, lo cual, paradójicamente, las convierte en más débiles y susceptibles de perder su anatomía habitual
– infecciones en la propia arteria
– enfermedades con afección de las paredes arteriales, como los síndromes de Marfan, Ehlers-Danlos, Turner, arteritis de Takayasu,… En ellos, cualquier factor de riesgo tiene una relevancia especial sobre la salud arterial
– traumatismos: con escasa frecuencia, un traumatismo puede generar la debilidad en la pared arterial necesaria para que se origine una lesión aneurismática

Factores de riesgo
Con gran relación con las causas anteriores, hay una serie de factores que incrementan la posibilidad de que se genere un aneurisma. Entre ellos, destacan:
– tabaquismo
– hipertensión arterial
– hipercolesterolemia
– edad avanzada
– sexo masculino
Por ello, es muy importante reducir o eliminar lso factores de riesgo modificables (hipertensión, cifras elevadas de colesterol y el consumo de tabaco), para reducir en la medida de lo posible la aparición de este problema.
Una vez aclarado el concepto de aneurisma, cuáles son sus síntomas y consecuencias, y cómo podemos intentar evitar su aparición y minimizar sus factores de riesgo, en próximos artículos analizaremos:
- Diagnóstico de los aneurismas
- Tratamiento del aneurisma: diferentes enfoques