Índice
COVID-19: luto oficial
Vivimos unos días terribles en los que continuamente nos vemos inundados por una cantidad tan desmedida de noticias que, en ocasiones, no tenemos tiempo ni energía para analizarlas.
Sin embargo, es precisamente en estos momentos cuando tenemos que ser capaces de pararnos a pensar en todo lo que está ocurriendo, reflexionar y sacar nuestras propias conclusiones.
En concreto, respecto al luto que marca estas jornadas (luto real, independientemente de la declaración oficial de unos días concretos), solo si analizamos la situación podremos verle un sentido.

¿Para qué puede servir el luto?
Este estado excepcional puede ser útil desde dos puntos de vista, hacia el pasado y hacia el futuro:
1. Hacia el pasado, se trata de un homenaje a todos aquellos que ya no están con nosotros por causa de la enfermedad, muchos de los cuales no pudieron pasar sus últimos momentos con sus seres queridos.
Nunca debemos olvidar que, aunque en las noticias se habla de números crecientes o decrecientes y curvas “aplanadas” o no, detrás de cada uno de ellos hay una historia trágica y unos allegados sufriendo.
2. Hacia el futuro, y con una importancia que no es inferior al punto anterior, nos debe recordar que el peligro no ha pasado, y que nadie está libre de sufrir por este problema.
La conclusión evidente es que no hay que bajar la guardia y es preciso seguir manteniendo todas las medidas de seguridad posibles para no tener que volver a convocar más días de luto dentro de unos meses.
De cada uno de nosotros depende que los días de luto sirvan para algo o sean inútiles.