La enfermedad aórtica es una afección que afecta la válvula aórtica del corazón, que es la que controla el flujo sanguíneo hacia el resto del cuerpo. La estenosis aórtica es la forma más común de enfermedad aórtica, que se produce cuando la válvula aórtica se estrecha y no permite el flujo sanguíneo adecuado.
La estenosis aórtica se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo y puede causar varios síntomas como disnea, mareos, fatigabilidad y dolor en el pecho. Estos síntomas pueden limitar la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas y afectar su calidad de vida.
La estenosis aórtica puede ser causada por el envejecimiento natural del cuerpo, la calcificación de la válvula aórtica y otras enfermedades como la fiebre reumática. Esta afección es más común en personas mayores de 65 años, pero puede ocurrir en personas más jóvenes.
La estenosis aórtica puede ser detectada mediante pruebas como una ecocardiografía, que utiliza ultrasonidos para crear imágenes del corazón y determinar el grado de estrechamiento de la válvula aórtica. Si se detecta la estenosis aórtica, es importante la vigilancia de un equipo médico experto para determinar el mejor plan de tratamiento para cada paciente.

En los casos graves de estenosis aórtica, los pacientes pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas, incluyendo fatiga extrema, mareos frecuentes, desmayos y dolor en el pecho. En algunos casos, estos síntomas pueden ser una indicación de una emergencia médica y requieren atención inmediata.
Los pacientes que padecen estenosis aórtica pueden beneficiarse de cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y la actividad física regular. Además, es importante el control médico para determinar si se necesita tratamiento médico o quirúrgico para la estenosis aórtica.
El tratamiento tradicional para la estenosis aórtica es la cirugía de reemplazo valvular aórtico, que implica la apertura del tórax y la sustitución de la válvula dañada por una nueva. Sin embargo, este procedimiento puede ser una opción demasiado invasiva para algunos pacientes, especialmente aquellos que tienen una salud delicada. Para muchos de ellos, existe una alternativa menos invasiva, el implante de válvula aórtica transcatéter, en el que profundizaremos en próximos artículos.
En resumen, la estenosis aórtica es una afección común que afecta la calidad de vida de los pacientes al limitar su capacidad para realizar actividades cotidianas. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar los síntomas de la estenosis aórtica y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Es importante contactar con un equipo médico para determinar el mejor plan de tratamiento para cada paciente.