Índice
Gracias la información en Internet (sobre todo cuando se trata de fuentes fiables), cada vez los pacientes llegan más informados a la consulta y sus preguntas son más específicas de lo que eran hace unos años.
Así, no es raro que los pacientes pregunten directamente sobre sobre técnicas concretas como el TAVI o, como es el caso que nos ocupa, la plastia mitral (¿qué es una plastia mitral?, ¿para qué sirve?, ¿es mejor o peor la reparación mitral que la cirugía de sustitución?…), por lo que este artículo tratará de resolver las dudas más típicas sobre esta técnica.
¿Qué es una plastia mitral?
La definición de plastia de la Real Academia Española de la Lengua es “Operación quirúrgica con la cual se pretende restablecer, mejorar o embellecer la forma de una parte del cuerpo”. Esta visión general, aplicada a la válvula mitral, se orienta hacia la primera acepción: “restablecer una parte del cuerpo”, orientada a su función.
Así, la cirugía que denominamos plastia mitral es una técnica que se realiza para restablecer la función de la válvula mitral que, como vimos en “¿Qué es la válvula mitral? ¿Para qué sirve?“, es la de permitir el paso de la sangre desde la aurícula izquierda al ventrículo del mismo lado, sin permitir que regrese de nuevo a la aurícula.
¿Para qué sirve una plastia mitral?
En ocasiones, la válvula mitral no impide que parte de la sangre vuelva al ventrículo. Como ya vimos anteriormente “¿Qué es una valvulopatía mitral? Estenosis, insuficiencia mitral“, es lo que se denomina insuficiencia mitral (o regurgitación mitral).
Dentro de los casos en los que la válvula mitral está insuficiente, debemos diferenciar aquellos en los que la válvula está demasiado deteriorada (por ejemplo, por una calcificación extrema) de otros en los que todavía se puede hacer una reparación (o plastia).
Así pues, la plastia mitral es una técnica que sirve para reparar esta válvula, permitiendo que recupere su función sin tener que reemplazarla por una prótesis valvular.

¿La plastia mitral es mejor o peor que la cirugía de sustitución valvular?
Ambas técnicas tienen pros y contras (por eso incluimos ambas en nuestra cartera de servicios), por lo que no se puede hablar de una técnica mejor y otra peor, sino que esto depende del caso concreto. Así, más que un tipo de intervención mejor que otro, lo que hay es una técnica más adecuada para cada paciente, de forma que habrá pacientes que se beneficien más de una sustitución valvular mitral, mientras que para otros lo ideal será una plastia mitral.
Como en tantas ocasiones, el enfoque correcto es, más que aplicar ideas generales, analizar cada caso (individualizar las decisiones).
“No hay enfermedades, sino pacientes”