Índice
¿Qué es un soplo del corazón? Tipos de soplos cardiacos
En muchas ocasiones nos encontramos en la consulta con pacientes a los que se les ha dicho alguna vez en la vida que tienen un “soplo” cardiaco. Otras veces somos nosotros los que lo detectamos y se lo comunicamos al paciente. Eso suele generar mucha incertidumbre y no pocas preguntas:
¿Qué es un soplo? ¿Qué importancia tiene un soplo? ¿Se debe tratar de alguna forma? ¿Debo preocuparme?
Estas preguntas son de las más frecuentes en las consultas de Cardiología y de Corigía Cardiovascular, y es una de nuestras labores más importantes aclarar estos conceptos, que generan tanta confusión y preocupación.
¿Qué es un soplo del corazón?
Como ya vimos en el artículo sobre los tipos de circulación sanguínea, toda la sangre del cuerpo pasa a través de las válvulas cardiacas (las cuales separan aurículas y ventrículos, o se sitúan a la salida de estos últimos). En condiciones normales (apertura y cierre adecuados) este flujo de la sangre no provoca ruido, por lo que no se oye en la auscultación. Sin embargo, por diferentes motivos, puede provocarse un flujo turbulento a través de dichas válvulas, lo cual se escucha como un susurro; esto es lo que denominamos un soplo.
Aquí podemos oír un ejemplo:
¿Qué es un soplo funcional?
Hay situaciones en la vida en las que se produce la turbulencia que hemos comentado antes, de forma fisiológica, es decir, no patológica. En esos casos, encontramos un soplo que no supone un signo de patología del corazón. Esto puede darse en casos de:
- Fiebre
- Embarazo
- Anemia
- Hipertiroidismo
- Ejercicio físico
¿Qué es un soplo cardiaco inocente?
Soplo inocente es la forma de llamar a un soplo del corazón que no tiene repercusión clínica ni patológica alguna. En general aparece de forma aislada, ya sea desde el nacimiento o después, y no debe generar preocupación alguna.
¿Qué significa tener un soplo en el corazón?
Al escuchar un soplo cardiaco durante la auscultación, lo único que sabemos es que hay una turbulencia en la sangre a su paso por las válvulas del corazón. Como tal, no es un diagnóstico de una enfermedad, ya que puede presentarse por muchas causas, desde fisiológicas (no patológicas) hasta otras en las que hay un problema sobre el que debemos actuar.
¿Qué es un soplo patológico o anormal del corazón?
De la misma forma que hay soplos inocentes o fisiológicos, que no deben generar preocupación alguna, podemos encontrarnos otros soplos en los que la causa sea una alteración de una de las válvulas del corazón, cuyo cierre o apertura no se produce de forma adecuada. Estos son los soplos patológicos, que trataremos en un artículo de forma específica.