Índice
Como vimos en el artículo “¿Qué es un soplo del corazón?”, un soplo es un sonido que percibimos durante la auscultación cardiaca y nos orienta hacia la existencia de una turbulencia de la sangre a su paso por las válvulas del corazón (mitral, aórtica, tricúspide o pulmonar) o bien otras enfermedades del corazón (orificios anómalos, derivaciones,…).
En dicho artículo comentábamos que hay muchos motivos por los que puede aparecer un soplo en el corazón sin que debamos preocuparnos por nuestro corazón (soplos inocentes, soplos funcionales).
Sin embargo, en otras ocasiones, un soplo cardiaco nos puede orientar hacia la presencia de un problema en las válvulas del corazón.
Auscultación de un soplo cardiaco
Auscultar un soplo del corazón es una gran ayuda para el médico a la hora de diagnosticar un problema valvular, ya que tanto la zona del tórax en la que se escucha con más fuerza, como el momento, dentro del ciclo cardiaco, en el que se escuche, nos orientará hacia una válvula u otra. Es importante, para comprender bien este artículo, revisar los conceptos de Valvulopatías del corazón.
Realizar una exposición académica sobre auscultación cardiaca no tendría sentido, pero sí puede ser interesante entender los soplos del corazón de las valvulopatías más frecuentes de la siguiente forma muy esquemática y sin entrar en detalles demasiado extensos:
Soplo de estenosis mitral
La estenosis mitral es un estrechamiento de esta válvula, que hace que la sangre tenga una mayor dificultad para pasar de la aurícula izquierda al ventrículo del mismo lado. Como la contracción auricular se realiza durante la diástole, se habla en estos casos de un soplo diastólico.
Soplo de estenosis aórtica
Por el contrario, el soplo presente en la estenosis aórtica nos informa acerca de la existencia de una dificultad del corazón para poder expulsar toda la sangre que contiene el ventrículo izquierdo hacia la aorta durante la sístole (contracción del corazón). Por ello, es un soplo que se oye durante la sístole.
Soplo de insuficiencia mitral
Como hemos visto en ¿Qué es la insuficiencia mitral?, cuando se presenta esta valvulopatía, vemos cómo parte de la sangre del ventrículo izquierdo, en lugar de movilizarse hacia la aorta, vuelve hacia la aurícula durante la contracción ventricular. Por ello, también se escucha durante la sístole.
Soplo de insuficiencia aórtica
En este caso, la válvula aórtica, tras dejar pasar la sangre del ventrículo izquierdo a la aorta, no cierra completamente, de forma que se oye una vez terminada la contracción del ventrículo (sístole), es decir, durante la diástole.
Soplo de insuficiencia tricuspídea
Fisiológicamente, el soplo de la insuficiencia de la válvula tricúspide es similar al de la mitral, pero en el lado derecho. Es decir, en lugar de regurgitarse la sangre desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda, el problema ocurre en las cavidades derechas (ventrículo y aurícula). Oiremos en estos casos un soplo durante la sístole.