Índice
Para poder entender bien todo lo relacionado con la válvula mitral y su patología, conviene conocer primero conceptos básicos como los que voy a tratar a continuación, respondiendo a preguntas muy frecuentes en mi consulta, como son: ¿Por qué hay válvulas en el corazón?, ¿Cuáles son las válvulas del corazón?, ¿Cuántas son las válvulas del corazón?, ¿Para qué sirven las válvulas del corazón?
¿Qué es una válvula?
Una válvula, en general, es un dispositivo que modifica el paso de un fluido a través de un conducto. Las hay de muchos tipos, en función de la función que desarrollan (válvula de paso, válvula hidráulica, de seguridad, rotatoria, antirretorno o de retención, etc.).
¿Qué es una válvula del corazón?
Una válvula del corazón (o válvula cardiaca) es una estructura que permite el paso de la sangre únicamente en un sentido, de forma que se abre para dejar pasar la sangre a su través, y se cierra para no dejar que la sangre retroceda en su recorrido. Dentro de los tipos de válvulas, se incluye en el grupo de las válvulas antirretorno o de retención.
¿Por qué hay válvulas en el corazón? ¿Cuál es la función de las válvulas del corazón?
En el artículo anterior (“¿Cómo funciona el corazón? ¿Para qué sirve este órgano?“), expliqué cómo tenemos que diferenciar los dos tipos de circulación (circulación mayor y circulación menor) y cómo se trata de un circuito cerrado en el que la sangre recorre el organismo de la siguiente forma: lado derecho del corazón – pulmones (para la oxigenación de la sangre) – lado izquierdo del corazón – órganos y tejidos del cuerpo – lado derecho del corazón -…
Así, vemos cómo la sangre (en continuo movimiento) debe seguir un recorrido unidireccional. Esto se consigue gracias a dos factores: la fuerza del corazón, que empuja la sangre para hacer ese recorrido, y las válvulas del corazón, que consiguen que la sangre solo pueda circular en el sentido adecuado, sin retroceder.
Como veremos más adelante, cuando las válvulas enferman pueden perder la capacidad de realizar esta función, dando lugar a lo que se conoce como insuficiencia valvular o regurgitación.

¿Cuántas son las válvulas del corazón?
En el corazón, tenemos cuatro válvulas, dos de ellas se encuentran entre las aurículas y lo ventrículos (válvulas auriculoventriculares) y las otras dos están a la salida de los ventrículos (válvulas semilunares)
¿Cuáles son las válvulas cardiacas?
Las válvulas auriculares son dos:
- válvula mitral: situada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo
- válvula tricúspide: localizada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho
Por su parte, las válvulas semilunares son:
- válvula pulmonar: a la salida del ventrículo derecho
- válvula aórtica: salida del ventrículo izquierdo
En el siguiente artículo, trataré con más detalle la válvula que nos ocupa: la válvula mitral, profundizando más sobre sus características, lo cual nos ayudará a entender mejor sus problemas y cómo pueden ser corregidos.
Como siempre, invito a todos a consultar cualquier duda o enviar sugerencias mediante los formularios de contacto, incluidos a continuación.